En la tarde noche de este jueves en la sede de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, el Lic. Germán Heinzenknecht, meteorólogo de la Consultora de Climatología Aplicada, brindó su análisis climático para la campaña 2022/23.
Partiendo de su interrogante «¿Será otra campaña con lluvias ajustadas?», el profesional desarrolló su exposición durante 90 minutos en Paraná.
«La variabilidad climática va en aumento», resaltó el Lic. Heinzenknecht para introducir la importancia de contar con información estadística histórica que permite efectuar pronósticos y tendencias.
Precipitación
Las lluvias tienen mayor probabilidad de persistir con el comportamiento deficitario en el segundo semestre. Las perspectivas tienden a mejorar en transición interanual, siempre con el techo en las precipitaciones normales.
Temperatura
Se espera que el transito de AGOSTO mantenga temperaturas influenciadas mas por masas de aire tropical que den origen patagónico. Esto puede tener un correlato en temperaturas moderadas para la primavera y menor chance de que se concreten enfriamientos de riesgo, heladas tardías.
«Tomar decisiones de manejo considerando una persistencia de la probabilidad de lluvias por debajo de lo normal en el trimestre octubre-diciembre» destacó Heinzenknecht, quien sostuvo que por lo que se viene mostrando a gran escala sobre el sudoeste de Sudamérica, la continuidad de La Niña limitará un cambio destacado en el patrón pluvial. Más allá de eventos zonales, seguirán prevaleciendo las lluvias por debajo de los valores normales para el trimestre de primavera.
Monitoreo de la distribución de lluvias con pronostico de mediano plazo y manejo agronomico prudente, fue la recomendación del profesional al cierre de su exposición.
(Fuente: BolsaCER)