La recaudación por retenciones del agro creció 160% interanual en el primer semestre

La Bolsa de Comercio de Rosario afirmó que el agro aportó u$s2.660 millones por DEX, que implicó más de un 160% interanual en un año que fue de sequía. Pero si se lo compara por años anteriores, hubo una menor recaudación.

Publicidad

La recaudación por retenciones sobre el sector agropecuario se duplicó en el primer semestre del año frente al mismo periodo de 2023 pero se ubicó por debajo de los registros de 2021 y 2022, de acuerdo a un informe elaborado por la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).

La entidad estimó que, entre enero y junio, el agro aportó u$s2.660 millones por Derechos de Exportación (DEX) a las arcas del Tesoro, lo implica un 160% más que el aporte de los primeros seis meses del 2023, con un estimado de u$s1.153 millones en ese período.

El análisis vinculó el incremento en el pago del tributo a la recuperación productiva tras los efectos de la sequía que afectó a la campaña agrícola durante el 2023, mientras que explicó la merma en la recaudación frente a los dos años previos al calendario pasado por un menor volumen de exportación y la caída de los precios internacionales.

En este sentido, la BCR indicó que «pese a la notoria recuperación interanual, si se compara con los años anteriores, este guarismo está por debajo de los 4.000 millones de u$s recaudados por esta vía en los primeros seis meses de 2021 y 2022» y sostuvo que «esto encuentra su explicación tanto en un mayor volumen de grano anotado para exportar en aquellos años, así como mejores precios de exportación».

En relación al menor volumen actual, el reporte detalló que «en el primer semestre del año se llevan realizadas declaraciones juradas de venta al exterior (DJVE) por 16,2 Mt considerando tanto poroto, harina y aceite, muy por encima de las algo más de 10 Mt de igual período del año pasado, pero por debajo de las 18 Mt del primer semestre de 2022 y las 22 Mt del primer semestre del 2021». (Fuente: Ámbito)

Publicidad