El BCRA intervino de forma directa sobre el dólar

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) vendió este miércoles en el mercado de cambios USD 53 millones. Esta acción marcó la primera intervención directa de la autoridad monetaria para impedir que el dólar mayorista supere el límite superior de la banda establecida en abril, tras el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Publicidad

El análisis de la situación cambiaria actual entre economistas e inversores pasa por dos ejes: la fortaleza política del Gobierno de Javier Milei y la capacidad real del BCRA para sostener el tipo de cambio. Mientras fuentes oficiales sostienen que el BCRA cuenta con USD 22.000 millones de poder de intervención, estimaciones privadas lo ubican en torno a USD 17.000 millones. El uso intensivo de esas reservas presenta riesgos, ya que podría profundizar la incertidumbre sobre la habilidad del organismo para acumular divisas y cumplir con los compromisos asumidos ante el FMI.

El Tesoro Nacional, que hasta hace algunas semanas vendía divisas en el mercado, enfrenta importantes vencimientos de deuda en 2026. A esto se suma un riesgo país superior a 1.200 puntos básicos, lo que dificulta cualquier acceso a refinanciamiento externo.

En los meses recientes, el Banco Central recurrió a medidas indirectas para moderar la presión cambiaria, como la restricción monetaria y la intervención en el mercado de futuros. El actual esquema prevé la venta de divisas en el techo de la banda cambiaria. Desde la entidad señalaron: “El techo ayer era $1.474,50 y es donde el BCRA estuvo parado en el mercado”. Esa fue también la cotización de cierre del dólar mayorista.

El director del BCRA, Federico Furiase, declaró la semana pasada que el organismo disponía de USD 22.000 millones para respaldar el techo de la banda, en respuesta al economista Aldo Abram, quien estimó una tenencia de USD 6.000 millones.

Luis Caputo manifestó que el equipo económico analiza “diferentes alternativas” y que ninguna situación los toma de sorpresa. “Mantenemos el foco en estos compromisos hace meses y vamos a honrar todas las deudas, como lo hicimos desde que asumimos, incluso con menos recursos que ahora”, afirmó. (Fuente: Infobae)

Publicidad