Nuevos créditos para construir o ampliar viviendas a través del IAPV

El gobernador Rogelio Frigerio anunció una nueva línea de créditos a través del Instituto Autárquico de la Vivienda (IAPV) para construir o ampliar viviendas. «Abrimos una nueva política de acceso a la vivienda para devolverle el sueño a los entrerrianos, el sueño de la casa propia», destacó desde Santa Elena.

Publicidad

El anuncio del programa «Ahora tu hogar», se realizó durante la entrega de 16 viviendas en Santa Elena en el marco del programa Primero tu Casa. Frigerio estuvo acompañado por el intendente de Santa Elena, Daniel Rossi; la senadora provincial Patricia Díaz; el diputado provincial Bruno Sarubi y el presidente del IAPV, Manuel Schönhals.

El gobernador presentó el programa «Ahora tu hogar»

Cómo serán los nuevos créditos

El IAPV otorgará créditos de hasta 45 millones de pesos a las familias entrerrianas que tengan ingresos superiores a dos salarios mínimos vitales y móviles, «estamos hablando de algo así como 550.000, hasta 45 millones de pesos para que hagan y construyan su vivienda en terreno propio o mejoren o agranden las viviendas en las cuales ya están habitando».

Frigerio precisó que se trata de créditos blandos, con cuotas que no van a superar el 20 por ciento del ingreso familiar y con la idea de «darle una solución a cada bolsillo, a cada realidad familiar».

Situación de las viviendas sin terminar

En referencia a las 2.000 viviendas que están sin terminar de la gestión anterior, aseguró: «Las vamos a terminar a todas» y dijo que «estas viviendas también pueden ser testimonio de la desidia». Puntualizó que «nos cansamos y tomamos la decisión con el intendente de hacernos cargo, provincia y municipio, de financiar la terminación de la obra ya es una realidad, después de muchísimos años».

Frigerio valoró el trabajo del IAPV y aseguró que está cerca de autofinanciarse gracias al ordenamiento del organismo y a la duplicación de su recaudación e informó que el presupuesto 2025 contempla una inversión de 15.500 millones de pesos en política habitacional.

Publicidad