En comparación con la anterior temporada de verano, la cantidad de negocios en Córdoba que aceptan pagos con códigos QR aumentó 239 por ciento en el segmento de pequeños comercios y 57 por ciento en grandes locales y franquicias.
Además, aseguró que en este verano, el promedio de facturación a través de QR aumentó un 105,7 por ciento en Córdoba; 194,3 por ciento en Mendoza; 81,6 por ciento en la Costa Atlántica Argentina y 63,14 por ciento en Rosario.
En cuanto al consumo en los centros vacacionales se destacan el rubro de los alimentos y la industria gastronómica. Negocios como bares, restaurantes, almacenes, dietéticas, verdulerías y supermercados son los grandes ganadores de esta temporada, tanto con pagos procesados a través de QR como con el sistema Point.
En la ciudad de Córdoba, los turistas tienen la posibilidad de realizar sus compras y consumos en 22.000 comercios adheridos al Programa Nacional Previaje, lo que permite que puedan cargar los comprobantes de las transacciones para poder usar beneficios y devoluciones en viajes posteriores dentro del país.
Según el informe, los consumos realizados con tarjeta, ya sea de débito o crédito, tienden a realizarse en un pago. Los pagos en cuotas representan apenas el 4 por ciento, mientras que los consumos en un pago y con tarjeta de débito son de 15 por ciento y 81 por ciento, respectivamente.
El dato lo aportó la empresa de pagos electrónico de Mercado Libre, a través de un comunicado por el cual señaló que la adopción de estos sistemas se aceleró cinco años con la pandemia. (Fuente: La Voz)