Sirvana: todos los productos del país, en un solo lugar

¿A quién no le pasa de estar navegando en internet en búsqueda de algún producto y de pronto tener que ingresar a decenas de ventanas para encontrar lo que se está buscando? La tarea se vuelve engorrosa y muchos, finalmente, desisten de continuar la búsqueda agotados por el cúmulo de información.

Publicidad

Afortunadamente hay personas interesadas en la tecnología y en brindar soluciones eficientes que trabajan en pos de mejorar estos escenarios. Tal es el caso del equipo detrás de Sirvana, un motor de búsqueda que recolecta en una plataforma millones de productos de todos los ecommerce.

En diálogo con Valor Local, Santiago Ruberto uno de los cerebros detrás del desarrollo contó que Sirvana surgió a partir de una experiencia en común con Mateo Zarate a la hora de comprar online. “Nos resultaba muy incómodo tener que abrir miles de pestañas cada vez que queríamos comprar o buscar algún producto online. La solución que encontramos consiste en una plataforma que reúne todos los productos de todas las tiendas online, en un solo lugar. Es un motor de búsqueda de productos con Inteligencia Artificial”, resume el joven.

Junto a Ruberto de 18 años y a Zarate de 19, están también detrás del proyecto los otros fundadores: Patricio Albornoz de 19 años, Federico Loker de 27, Franco Calvo de 25. Los cinco programadores entrerrianos están involucrados diariamente en cada una de las tareas que Sirvana les presenta.

Cinco jóvenes programadores entrerrianos forman el equipo de Sirvana

La idea comenzó a gestarse en febrero de 2022 y los jóvenes comenzaron con el desarrollo en 2023. Luego de un año de desarrollo la plataforma Sirvana está disponible para que los usuarios puedan realizar búsquedas más agiles y amigables. “Pueden encontrar en un solo lugar todos los productos del país y buscar de manera más descriptiva gracias a que está conectado el buscador a Inteligencia Artificial”, explica Ruberto.

Consultado acerca de los beneficios de esta plataforma, el joven desarrollador explica que Sirvana ayuda a que sea más fácil para las marcas ser descubiertas por los usuarios y hace que tengan que gastar menos dinero en publicidad y marketing para poder aparecer primeros en Google.

Búsquedas más amigables

La búsqueda en Sirvana se realiza igual que en cualquier sitio, con la ventaja de que se puede hacer de manera más descriptiva. Así, el usuario puede escribir “Qué le puedo regalar a mi primo de 10 años que le gusta Harry Potter?”, el buscador lo va a entender y devolverá los resultados en base a todas las tiendas que tiene Sirvana en sus bases de datos. “Puede probar la misma búsqueda en Mercado Libre y verá que el resultado no es el esperado”, explica Ruberto.

Hoy en día Sirvana recibe más de 20 mil búsquedas diarias y lo más buscado se corresponde al rubro indumentaria. Sus desarrolladores esperan en los próximos 15 a 30 días tener todos los productos de Argentina. Y, a futuro, hacer que Sirvana funcione en todo el mundo.

Publicidad