Santa Fe: la producción de trigo está paralizada

Los departamentos del centro norte de la provincia, frenaron la siembra por déficit hídrico y ausencia de precipitaciones.

Publicidad

Cerca de 55 mil hectáreas de trigo podrían quedar en el camino, y se suman a las proyecciones globales que indican un cierre de campaña con 200 mil hectáreas menos para este cultivo invernal. Por ahora, la intención de siembra está fija en 6,92 millones, pero los números reales sobre la brecha final indican que caería a 6,72 millones de hectáreas.

El sector, que espera lluvias durante las últimas semanas de Julio considera que el beneficio podría ser doble, ya que más allá de sumar algunas últimas hectáreas a la siembra, se lograría mitigar los riesgos visibles que viene dejando un invierno muy frío y riguroso.

“La realidad de estos días, muestra muy poca disponibilidad de agua útil en los primeros centímetros del suelo y ha paralizado la siembra en su totalidad, durante el último tramo para este cereal”, subrayó Rubén Walter, director de Estimaciones Agrícolas de la Bolsa de Comercio de Santa Fe.

Este profesional de la edafología, habló sobre el intenso ritmo inicial de la campaña, pero al mismo tiempo, explicó que –de a poco- se fue perdiendo la buena disponibilidad de humedad en el centro norte de Santa Fe; hace una semana y media.

“Esta región logró sembrar el 90 % de lo estimado, tuvo sobre fines de mayo lluvias de 20 a 35 milímetros, pero después todo se frenó y está indicando que podría dejar afuera de la siembra a cerca de 55 mil hectáreas”.

El dato, está siendo observado por toda la cadena triguera, que evalúa un cierre en la ventana de siembra con muchos lotes sin implantar.

Publicidad