La Secretaría de Transporte de la Provincia autorizó a las empresas de colectivos de media distancia a implementar un aumento de hasta el 25%• Dicha medida se tomó el martes de la semana pasada, pero comenzó a hacerse efectiva el viernes
Desde entonces, todas las empresas que prestan el servicio hacia distintos puntos de la provincia actualizaron sus tarifas y el aumento ronda el tope establecido para readecuar los precios, supo El Once.
• LOS NUEVOS VALORES
Tras el aumento, un pasaje a Santa Elena que hasta el viernes estaba 280 pesos, ahora cuesta 350 pesos. A La Paz pasó de 340 pesos a 420.
María Grande de 150 pesos a 190; Federal de 370 a 470.
Hacia Crespo, uno de los servicios con más demanda, el pasaje pasó de 100 a 125 pesos; en tanto que a Nogoyá de 250 pesos pasó a 315 pesos.
El costo de viajar hacia Concordia es desde el viernes de 755 pesos, estaba a 605. A Gualeguaychú pasó de 660 pesos a 825; y el pasaje hacia Diamante tiene un costo de 115 pesos.
Asimismo, desde las empresas dieron cuenta que sigue primando el pago en efectivo, pero a medida que aumentan los valores, muchos comienzan a utilizar las tarjetas tanto de crédito como débito. (Fuente: APF)
Fuente: (valorlocal.com.ar)