Diputados: Tomó estado parlamentario el proyecto de Presupuesto 2023

En la sesión de este miércoles tomó estado parlamentario el proyecto de presupuesto 2023, que fue girado a la Comisión de Hacienda. El titular de la Cámara, Ángel Giano, anticipó que se convocará a ministros para que brinden detalles y salden todas las inquietudes de los legisladores. No hubo definiciones sobre el posible alejamiento de Lucía Varisco del Interbloque Cambiemos.

Publicidad

Este miércoles tomó estado parlamentario el proyecto de presupuesto que el 14 de octubre el Ejecutivo envió a la Cámara de Diputados y que define qué perfil de provincia dejará Gustavo Bordet después de ocho años al frente del Gobierno provincial.

Los principales lineamientos pasan por un ordenamiento fiscal que lleva a un balance superavitario de las cuentas públicas, una baja de las erogaciones en personal, la salida del endeudamiento para financiar gastos corrientes pero también al crecimiento del déficit previsional, una de las principales materias pendientes de su administración.

También dispone la creación de un fondo para proteger a la provincia de la variación en el tipo de cambio.

La denominada “Ley de Leyes” ahora será girada a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y  Cuentas para que sus integrantes la analicen.

El gobernador Gustavo Bordet afirmó que la norma permitirá «profundizar el apoyo a la producción, la industria y el trabajo a través del subsidio de tasas de interés y aportes a las pymes para la creación de puestos de trabajo».

«Además fortalecemos la obra pública, que motoriza la economía, el trabajo y el crecimiento a lo largo y ancho de todo el territorio, y seguimos incrementando las inversiones en salud, educación, desarrollo social y seguridad para garantizar derechos y mejorar la calidad de vida», indicó el mandatario.

Bordet destacó que por segundo año consecutivo no se incluyó ningún artículo para autorizar endeudamiento: «Prevemos los recursos para cumplir con el primer vencimiento de capital e intereses de la deuda internacional, y creamos un fondo especial ajustable al tipo de cambio para el futuro», agregó al respecto.

También detalló que se incorporaron partidas especiales para fortalecer la política salarial «y seguir cumpliendo con el compromiso de que los salarios le ganen a la inflación».

«Esperamos que el debate legislativo enriquezca el proyecto y que prime el diálogo y el consenso. El futuro de Entre Ríos nos tiene que encontrar unidos en los grandes objetivos. Ese es el camino para brindarle a nuestra provincia el desarrollo y el bienestar que se merece», destacó.

El presidente de la Cámara de Diputados, Ángel Giano, adelantó que “se llevará a cabo un trabajo amplio, participativo entre todos los bloques de ambas Cámaras y consensuado, con la participación de los ministros Ballay y Richard y sus equipos para explicar el proyecto y dar todas las explicaciones que resulten necesarias”.

“Esta es la ley más importante para la administración pública provincial y la que permite un correcto y ordenado funcionamiento de la provincia, con transparencia y previsibilidad como se caracteriza la gestión de Gustavo Bordet. Tenemos la obligación de darle un tratamiento responsable y democrático”, aseguró Giano.

Proyectos aprobados

En la sesión de este miércoles, la Cámara de Diputados de la Provincia aprobó el proyecto del Poder Ejecutivo por el que se crea la Caja de Previsión Social para profesionales en Ciencias Económicas de la Provincia de Entre Ríos.

Tendrá “como objeto principal la administración integral del sistema jubilatorio de los Profesionales en Ciencias Económicas de Entre Ríos”.

“Esta ley genera seguridad jurídica y no implicará ninguna derogación para el Estado”, resaltó el diputado Juan Huss (PJ).

Por su parte, el diputado Uriel Brupbacher (UCR) dijo que esta ley “es el anhelo de muchos profesionales de las Ciencias Económicas” y “busca darle mayor status jurídico al sistema”.

Estuvieron presentes en la sesión representantes del Colegio de Profesionales de Ciencias Económicas.

(Fuente: APF Digital)

Publicidad