Fuerte caída en las ventas de maquinaría agrícola

La venta de máquinas agrícolas durante el primer trimestre de 2024 alcanza una facturación de 269.942,8 millones de pesos, lo que representa un aumento de 243,7% en relación con el mismo trimestre de 2023.

Publicidad

Los tractores presentan el nivel de facturación más alto del trimestre, con 111.937,1 millones de pesos, lo que representa una suba de 232,9% en comparación con igual trimestre del año anterior. La facturación de cosechadoras, implementos y sembradoras aumenta 285,6%, 241,1% y 202,6%, respectivamente.

Caída en las ventas

En el primer trimestre de 2024, el total de unidades vendidas nacionales e importadas de todos los segmentos de maquinaria registran caídas interanuales. Los tractores exhiben la mayor disminución respecto a igual trimestre del año anterior, con 31,0%; siguen las sembradoras, con 24,9%; las cosechadoras, con 16,1%; y los implementos, con 12,0%.

Las ventas en unidades de producción nacional de implementos registran una disminución de 6,8% en el primer trimestre de 2024 respecto a igual trimestre del año anterior. En el caso de las sembradoras, las cosechadoras y los tractores, no se discriminan las ventas según su origen por aplicación de la normativa del secreto estadístico.

Con respecto a la participación de las unidades de origen nacional en el total de ventas en unidades, en el primer trimestre de 2024, los implementos de producción nacional presentan una participación de 98,2% en el total de unidades vendidas de su segmento.

Participación en el mercado

En el primer trimestre de 2024, los tractores participan con el 41,4% de la facturación total, con 111.937,1 millones de pesos; los implementos alcanzan el 26,6% de participación, con 71.724,3 millones de pesos; las cosechadoras tienen el 24,1% de participación, con 64.982,4 millones de pesos; y las sembradoras representan el 7,9% restante, con 21.298,9 millones de pesos.

En cuanto a la participación de los distintos subgrupos de implementos, se observa que los otros implementos representan el 47,7%, con 34.181,5 millones de pesos de facturación; las pulverizadoras participan con el 30,8%, con 22.088,6 millones de pesos de facturación; y los implementos para acarreo y almacenaje de granos, con 15.454,2 millones de pesos, representan el 21,5% restante.

Publicidad