Se oficializó la intervención del Enacom

La medida fue publicada en el Boletín Oficial y enuncia como objetivo primordial «afianzar el proceso de desregulación iniciado en el sector». Juan Martín Ozores estará al frente del organismo.

Publicidad

El Gobierno oficializó este lunes la intervención del Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) por 180 días y designó al frente de esa tarea a Juan Martín Ozores.

La medida, adelantada el fin de semana, fue publicada en el Boletín Oficial mediante el decreto 89/24 y adoptada, según se explica en los considerandos, «en consonancia con los lineamientos» del DNU 70/23, dictado por la actual administración «para afianzar el proceso de desregulación iniciado en el sector».

Tas la oficialización de la decisión, diputados de la oposición pidieron al Gobierno que revoque la intervención del Enacom al calificarla de «infundada».

También reclamaron al Poder Ejecutivo que designe tres directores para que el organismo mantenga su condición de colegiado.

La presentación fue realizada por el diputado Pablo Carro, junto al presidente del bloque de Unión por la Patria (UXP), Germán Martínez, y Leopoldo Moreau, entre otros.

«Al ignorar a los directores de tres fuerzas políticas, la decisión encubierta es impedir la transparencia, pluralismo y disenso sobre lo que autocráticamente quiera disponer el Gobierno sobre las políticas TIC y audiovisuales», señalaron los diputados de la oposición.

En el decreto 89/24, con el que se dispuso la intervención, el Gobierno argumentó que «que a partir de diciembre de 2020 se han verificado importantes decisiones» adoptadas por el Enacom «que implicarían abiertos incumplimientos de las disposiciones legales vigentes», y que esas medidas «han motivado numerosos conflictos judiciales, así como el dictado de medidas contrarias a los actos administrativos emitidos, que deben ser adecuadamente estudiadas y, en su caso, revisadas».

«En virtud de ello, y a los efectos de llevar a cabo una ordenada y completa investigación de su actuación, resulta necesario disponer la intervención» del organismo, concluye el decreto publicado este lunes, que lleva las firmas del presidente Javier Milei y del jefe de Gabinete, Nicolás Posse. (Fuente: Télam)

Publicidad