El gobierno provincial a través de la Dirección de Ganadería del Ministerio de Producción, organizó una charla técnica y de difusión de Ley Ovina y Caprina en la Sociedad Rural de Chajarí.
La jornada, que estuvo enmarcada en las capacitaciones previstas por la realización de la XXXIII Exposición Rural de Chajarí, estuvo a cargo del coordinador provincial de la Ley Caprina, Ramón Sánchez.
En la oportunidad, estuvieron presentes socios de la entidad anfitriona, productores y técnicos de la zona quienes se demostraron su interés en la temática y en la posibilidad de acceder a la información sobre distintos aspectos que presenta la norma legal y los recursos de financiamiento que ofrece. La mayoría de las consultas que se realizaron tuvieron que ver con la iniciación en la actividad, infraestructura, comercialización y faena.
En este sentido, se plantearon los distintos inconvenientes y obstáculos que afronta esta cadena que responden no sólo a cuestiones de manejo técnico, sino también de cultura productiva y cultura de consumo.
Entre los objetivos distintivos de la Ley se destacan la búsqueda del aumento de ingresos netos y valor agregado, el desarrollo de recursos humanos, la mejora del estatus sanitario y la calidad de los procesos, el aumento de la facturación global de los sectores y del stock ovino y caprino nacional, mediante la conservación y mejoramiento de los recursos naturales involucrados.
· LA REALIDAD DEL SECTOR
Actualmente en nuestra provincia, se estima la existencia de alrededor de 500 mil cabezas, cuando tenía alrededor de los 3 millones en los años 60. Como la actividad ovina es un sector de pequeños productores y de peones rurales encargados de campo, se pretende que, desde el Ministerio de Producción, se canalicen las demandas, los créditos, los aportes no reintegrables para los proyectos asociativos, para que se puedan utilizar de la mejor manera estas herramientas y volver a tener a la actividad ovina como una de las actividades principales de la ganadería de la provincia de Entre Ríos. (Fuente: Prensa Ministerio de Producción)
04 de Septiembre (Valor Local)