La Conferencia de Tecnología de Refinación de América Latina (Lartc), que se desarrollará entre martes y miércoles en el hotel Hilton será la plataforma para que autoridades de YPF y de la cartera de Energía presenten el potencial de Argentina.
El gobierno buscará captar inversiones extranjeras para impulsar la industria de refinación de petróleo crudo y petroquímica entre empresarios y referentes latinoamericanos del sector, que a partir de mañana participarán de un encuentro en Buenos Aires, organizado por la petrolera estatal YPF y auspiciado por el Ministerio de Energía y Minería de la Nación.
La Conferencia de Tecnología de Refinación de América Latina (Lartc), que se desarrollará entre mañana y el miércoles en el hotel Hilton del barrio porteño de Puerto Madero, será la plataforma para que autoridades de YPF y de la cartera de Energía presenten el potencial de Argentina, en especial en el proceso de downstream a partir de los pozos shale de Vaca Muerta o en materia de eficiencia energética. El encuentro "presenta una oportunidad única para promover la industria local de refinación de crudos y petroquímica", precisó Pablo Popik, el subsecretario de Refinación y Comercialización del Ministerio de Energía y Minería de la Nación.
El funcionario aseguró que la conferencia permitirá además "seguir impulsando la apertura de la Argentina a las inversiones extranjeras", a la vez que contribuirá a "brindar soluciones a los retos tecnológicos relevantes para el crecimiento del país y su expansión".La apertura del encuentro estará a cargo del secretario de Planeamiento Energético Estratégico, Daniel Redondo, y del vicepresidente ejecutivo de Operaciones y Transformación de YPF, Carlos Alfonsi, integrante del flamante comité ejecutivo que conduce la petrolera. (Fuente: TELAM)
05 de Septiembre (Valor Local)