Argentina volvió a ser parte de la Federación Internacional de Lechería

Argentina volvió a ser parte de la Federación Internacional de Lechería (FIL) y de esta manera logra insertarse nuevamente en la entidad más influyente de la lechería mundial. La  secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía de la Nación anunció la novedad en el marco de la presencia en la Exposición Todo Láctea 2025, llevada adelante en Esperanza, Santa Fe.

Publicidad

La Federación Internacional de Lechería (FIL-IDF) es el organismo global que sienta las bases para toda la actividad lechera de la cadena, desde la producción primaria hasta la industrialización; abarcando las reglas que guían las acciones en todos los aspectos de la producción, consumo y promoción de los lácteos.

Desde 1903, en su origen, Argentina fue socia fundadora de la institución con la que tiene hace décadas un vínculo. La representación estará a cargo de la producción, de la industria, de otras organizaciones relacionadas a la cadena de valor, del ámbito académico, profesionales afines y del sector público.

Con la Escuela Superior Integral de Lechería de Villa María (ESIL) a cargo de la coordinación técnica y con aportes económicos de empresas lácteas de todos los tamaños, productores, empresas de insumos y servicios; se logró aunar esfuerzos para cumplimentar la mencionada membresía. La acción de representación ante la FIL se materializará a través de un Comité Nacional multidisciplinario compuesto por miembros del sector privado y público. Dicho comité comienza a conformar las comisiones internas de trabajo, espacios donde cobrarán vital importancia los ámbitos científico, tecnológico y académico en pos de la formación de profesionales.

Formalmente, el Comité participará en el mes de octubre de la Cumbre Mundial de la Federación Internacional de Lechería en Santiago de Chile.

Publicidad