• Portada
  • Actualidad
    • DESTACADOS
    • EL TEMA
    • EN RESUMEN
    • HOY
    • REGIÓN CENTRO
  • Otros Temas
    • ENTREVISTAS
    • INFORMES
    • TEXTUAL
    • TRIBUNA
  • Servicios
Registrarse
¡Bienvenido!Ingrese a su cuenta
¿Olvidaste tu contraseña?
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Buscar
domingo, julio 3, 2022
  • Contacto
Registrarse
¡Bienvenido! Ingresa en tu cuenta
Forgot your password? Get help
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.
Valor Local
 
  • Portada
  • Actualidad
    • TodoDESTACADOSEL TEMAEN RESUMENHOYREGIÓN CENTRO
      DESTACADOS

      Guzmán renunció al Ministerio de Economía

      DESTACADOS

      La recaudación tributaria aumentó 82% en junio: Llegó a $1.680.901 millones

      REGIÓN CENTRO

      Abrieron las postulaciones para ser parte de Impacto Emprendedor

      REGIÓN CENTRO

      Programa Equipar Ciencia: diez instituciones cordobesas recibirán financiamiento

  • Otros Temas
    • TodoENTREVISTASINFORMESTEXTUALTRIBUNA
      PORTADA

      El “campo” intenta decir basta nuevamente

      TEXTUAL

      Consenso en favor de la ley de promoción del sector automotriz

      DESTACADOS

      Tres ciudades argentinas entre las diez más caras por metro cuadrado…

      DESTACADOS

      El crédito PyME acumula 25 meses de crecimiento interanual de manera…

  • Servicios
Inicio ACTUALIDAD HOY Se realizó la Jornada de Actualización de Semillas
  • ACTUALIDAD
  • HOY

Se realizó la Jornada de Actualización de Semillas

19/05/2022
Share
Facebook
Twitter
Pinterest
WhatsApp
Linkedin
Telegram

    La Bolsa de Cereales de Entre Ríos (BolsaCER) fue sede este jueves de la Jornada de Actualización de Semillas, organizada por la Cámara Argentina de Semilleros Multiplicadores (Casem).

    El encuentro fue encabezado por el presidente de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, CPN Diego Maier; el titular de Casem, Ing. Agr. Juan Jesús Boschetti; y el presidente del Instituto Nacional de Semillas (Inase), Ing. Obdulio San Martín.

     

    Maier dio las palabras de bienvenida y destacó el regreso de la presencialidad en este tipo de reuniones, como así también resaltó la presencia del presidente de Inase. Por su parte, Boschetti reconoció el rol de la Bolsa de Cereales que ha abierto las puertas cada año para este tipo de encuentro, que “hace tres años no nos juntamos y no nos dábamos este tipo de jornadas de actualización”. Seguidamente San Martín recordó su experiencia en el sector privado, su labor en el desarrollo de la soja argentina y su proyección internacional. También, hizo mención a la situación de la semilla fiscalizada en nuestro país y la necesidad de transformación de la realidad, el proyecto de ley de fomento agroindustrial, y los desafíos que se le presentan a tres meses de asumir el cargo frente a Inase.

    Entre las presentaciones de la jornada, disertaron la Ing. Prod. Agrop. María de los Milagros Tommasi sobre “Control de Calidad en Semillas de Trigo y Soja”; el Ing. Agr. Edgardo Motto habló sobre el protocolo de Tareas a desarrollar en un Semillero Multiplicador; el Dr. Mariano Petruzela de Inase sobre «Rótulos de Seguridad IQR en Soja, Verificación Varietal”; la Dra. Ing. Agr. Norma Formento sobre la “Importancia de la Semilla en la Soberanía Alimentaria”, entre otros.

    (Fuente: BolsaCER)

    • Etiquetas
    • Bolsa de Cereales de Entre Ríos
    Share
    Facebook
    Twitter
    Pinterest
    WhatsApp
    Linkedin
    Telegram
      Artículo anteriorEconomía del conocimiento: Crean nuevo programa para financiar proyectos de hasta $25 millones
      Artículo siguienteSegún el SIBER, “las deficiencias (de lluvias) que se están observando son muy marcadas”.
      Valor local

      Artículos relacionadosMás del autor

      HOY

      Según el SIBER, las lluvias de junio «quedaron lejos de alcanzar» el promedio

      HOY

      Es de Paraná la primera cooperativa de correos del país

      HOY

      Bordet presentó el Circuito de Colonias Judías para potenciar el turismo histórico y cultural de Entre Ríos

       

      ULTIMAS NOTICIAS

      • Guzmán renunció al Ministerio de Economía
      • La recaudación tributaria aumentó 82% en junio: Llegó a $1.680.901 millones
      • Abrieron las postulaciones para ser parte de Impacto Emprendedor
      • Programa Equipar Ciencia: diez instituciones cordobesas recibirán financiamiento
      • Se mantienen estables las alícuotas de Ingresos Brutos

      ARCHIVO

      mayo 2022
      L M X J V S D
       1
      2345678
      9101112131415
      16171819202122
      23242526272829
      3031  
      « Abr   Jun »

      RECOMENDACIONES DEL EDITOR

      Guzmán renunció al Ministerio de Economía

      02/07/2022

      La recaudación tributaria aumentó 82% en junio: Llegó a $1.680.901 millones

      01/07/2022

      Abrieron las postulaciones para ser parte de Impacto Emprendedor

      01/07/2022

      ENTRADAS POPULARES

      Aumento de peajes en los Puentes Internacionales que comunican con Uruguay

      20/10/2021

      Deuda: Demandan a Entre Ríos ante los Tribunales de Nueva York

      04/01/2021

      Los límites electorales del peronismo sushi

      19/04/2021

      CATEGORÍA POPULAR

      • DESTACADOS8945
      • HOY4474
      • REGIÓN CENTRO3904
      • PORTADA2491
      • EN RESUMEN353
      • INFORMES163
      • EL TEMA88
      • ACTUALIDAD67
      • TEXTUAL62
      SOBRE NOSOTROS
      Toda la actualidad economica de la Región Central del Mercosur
      Contáctanos: contacto@valorlocal.com.ar
      SÍGUENOS
      • Contacto
      © Diseño WEB Grandi & Asociados
      Te recomendamos leer:

      Guzmán renunció al Ministerio de Economía

      02/07/2022

      La recaudación tributaria aumentó 82% en junio: Llegó a $1.680.901 millones

      01/07/2022