• Portada
  • Actualidad
    • DESTACADOS
    • EL TEMA
    • EN RESUMEN
    • HOY
    • REGIÓN CENTRO
  • Otros Temas
    • ENTREVISTAS
    • INFORMES
    • TEXTUAL
    • TRIBUNA
  • Servicios
Registrarse
¡Bienvenido!Ingrese a su cuenta
¿Olvidaste tu contraseña?
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Buscar
domingo, julio 3, 2022
  • Contacto
Registrarse
¡Bienvenido! Ingresa en tu cuenta
Forgot your password? Get help
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.
Valor Local
 
  • Portada
  • Actualidad
    • TodoDESTACADOSEL TEMAEN RESUMENHOYREGIÓN CENTRO
      DESTACADOS

      Guzmán renunció al Ministerio de Economía

      DESTACADOS

      La recaudación tributaria aumentó 82% en junio: Llegó a $1.680.901 millones

      REGIÓN CENTRO

      Abrieron las postulaciones para ser parte de Impacto Emprendedor

      REGIÓN CENTRO

      Programa Equipar Ciencia: diez instituciones cordobesas recibirán financiamiento

  • Otros Temas
    • TodoENTREVISTASINFORMESTEXTUALTRIBUNA
      PORTADA

      El “campo” intenta decir basta nuevamente

      TEXTUAL

      Consenso en favor de la ley de promoción del sector automotriz

      DESTACADOS

      Tres ciudades argentinas entre las diez más caras por metro cuadrado…

      DESTACADOS

      El crédito PyME acumula 25 meses de crecimiento interanual de manera…

  • Servicios
Inicio ACTUALIDAD HOY Alta demanda por colza, carinata y lino en Entre Ríos
  • ACTUALIDAD
  • HOY
  • PORTADA

Alta demanda por colza, carinata y lino en Entre Ríos

20/05/2022
Share
Facebook
Twitter
Pinterest
WhatsApp
Linkedin
Telegram

    Hace escasas semanas, el elevado precio de los fertilizantes nitrogenados, le restó competitividad al trigo debido a que para recuperar la inversión se necesitaba un rendimiento de indiferencia alto.

    Según el Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER), este hecho generó la demanda por cultivos alternativos como colza, carinta o lino.

     

    La siembra de colza en Entre Ríos se encuentra cercana a su finalización, mientras que la de carinata el avance es inferior al 50%.

    “En el trascurso de los últimos días, se ha dado inicio a una nueva campaña de trigo, cuya ventana de siembra se ubica desde mediados de mayo a mediados de julio. Al respecto, hay que destacar que el avance en las labores estuvo en cierta manera limitada por la falta de humedad en la cama de siembra”, destaca el reporte semanal.

    A su vez meciona que en los últimos días hubo una disminución del precio de la urea y un incremento en el valor del trigo, lo cual lo posiciona con mayor competitividad al reducir el rendimiento de indiferencia.

    La intención del área triguera para la campaña 2022/23 aún presenta incertidumbres, en el ciclo 2021/22 la superficie abarcó 518.000 ha y posiblemente, para el actual ciclo se ubique en un valor similar.

    La superficie sembrada de colza y carinata en la campaña 2021/22 fue de 9.550 ha y 2.000 ha respectivamente, y de acuerdo al relevamiento realizado dichos valores serían superados en la actual campaña 2022/23.

    (Fuente: BolsaCER)

    • Etiquetas
    • Bolsa de Cereales de Entre Ríos
    • carinata
    • Colza
    • Lino
    • SIBER
    Share
    Facebook
    Twitter
    Pinterest
    WhatsApp
    Linkedin
    Telegram
      Artículo anteriorEntre Ríos suma una plataforma digital para fomentar las exportaciones de la provincia
      Artículo siguienteLa industria del software creó 1.470 empleos en marzo
      Valor local

      Artículos relacionadosMás del autor

      DESTACADOS

      Guzmán renunció al Ministerio de Economía

      HOY

      Según el SIBER, las lluvias de junio «quedaron lejos de alcanzar» el promedio

      HOY

      Es de Paraná la primera cooperativa de correos del país

       

      ULTIMAS NOTICIAS

      • Guzmán renunció al Ministerio de Economía
      • La recaudación tributaria aumentó 82% en junio: Llegó a $1.680.901 millones
      • Abrieron las postulaciones para ser parte de Impacto Emprendedor
      • Programa Equipar Ciencia: diez instituciones cordobesas recibirán financiamiento
      • Se mantienen estables las alícuotas de Ingresos Brutos

      ARCHIVO

      mayo 2022
      L M X J V S D
       1
      2345678
      9101112131415
      16171819202122
      23242526272829
      3031  
      « Abr   Jun »

      RECOMENDACIONES DEL EDITOR

      Guzmán renunció al Ministerio de Economía

      02/07/2022

      La recaudación tributaria aumentó 82% en junio: Llegó a $1.680.901 millones

      01/07/2022

      Abrieron las postulaciones para ser parte de Impacto Emprendedor

      01/07/2022

      ENTRADAS POPULARES

      Aumento de peajes en los Puentes Internacionales que comunican con Uruguay

      20/10/2021

      Deuda: Demandan a Entre Ríos ante los Tribunales de Nueva York

      04/01/2021

      Los límites electorales del peronismo sushi

      19/04/2021

      CATEGORÍA POPULAR

      • DESTACADOS8945
      • HOY4474
      • REGIÓN CENTRO3904
      • PORTADA2491
      • EN RESUMEN353
      • INFORMES163
      • EL TEMA88
      • ACTUALIDAD67
      • TEXTUAL62
      SOBRE NOSOTROS
      Toda la actualidad economica de la Región Central del Mercosur
      Contáctanos: contacto@valorlocal.com.ar
      SÍGUENOS
      • Contacto
      © Diseño WEB Grandi & Asociados
      Te recomendamos leer:

      Guzmán renunció al Ministerio de Economía

      02/07/2022

      La recaudación tributaria aumentó 82% en junio: Llegó a $1.680.901 millones

      01/07/2022